Planifica tu Viaje
Hacer un viaje a la Patagonia y a sus hermosos Parques Nacionales como Torres del Paine, Bernardo O’Higgins, Los Glacaires, es el sueño de muchos viajeros, sobretodo de aquellos enamorados de la Patagonia, amantes de la aventura, el trekking y la naturaleza. Es visitada cada año por 280 mil viajeros.
El Parque Nacional Torres del Paine está ubicado en la región de Magallanes y la Antártica, la región más austral de Chile. Pertenece a la Comuna de Torres del Paine y a la Provincia de Última Esperanza.
Su nombre deriva de los 3 gigantes macizos de piedra, modelados por hielo glacial. Desde 1978 es Reserva de la Biosfera para la UNESCO.
Tiene una extensión de 227.298 hectáreas y comprende varios hitos geográficos de interés como saltos, lagos, valles y macizos.
El Parque Nacional Torres del Paine, cuenta con 2 circuitos de montaña muy apetecidos por amantes de la naturaleza y el trekking que provienen de todas partes del mundo y requieren algún grado de experiencia previa, pero también puedes visitar el parque por el día, hacer tours full day, que no son demasiado demandantes en lo físico o sólo hacer el trekking a las bases de las Torres, que tiene una dificultad moderada. Todos los detalles te los contaré a continuación.
– Para llegar a Torres del Paine lo primero que debes hacer es llegar desde Santiago a la ciudad de Puerto Natales.
¿Cuáles son los principales atractivos del Parque Nacional?
Además de los 3 rocosos macizos que forman las torres que dan nombre al parque, hay otras formaciones montañosas interesantes como los Cuernos del Paine.
Para mi los 2 lugares más impresionantes son el lago Pehoe, que tiene un color turquesa impresionante en contraste con el verde intenso de la vegetación y el Glaciar Grey, que lamentablemente ha reducido su tamaño por efecto del cambio climático, pero sigue siendo impresionante de admirar.
Pero comprenderás que por la gran extensión que el parque tiene son muchos más los atractivos que verás: saltos como el Paine grande, otros lagos tales como Grey, Nordenskjöld y Sarmiento, otros glaciares como Tyndall, Geikie y Tyndal, pertenecientes al Campo de Hielo Patagónico Sur.
Todo esto sin contar la flora y fauna de la zona, donde habitan desde pumas, guanacos, chillas, armadillos, hasta uno de los animales del escudo nacional chileno, el huemul.
Tours recomendados para viajar a las Torres del Paine
– Tour Full Day por los puntos más importantes de las Torres del Paine
– Trekking Mirador Base Torres
– Navegación Lago Grey